Mostrando entradas con la etiqueta Medio Ambiente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Medio Ambiente. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de noviembre de 2009

Recursos del Colegio Público "Los Ángeles" de Caminomorisco (Cáceres)

El Colegio Público "Los Ángeles" dispone de una magnífica zona de recursos en su web, para el 1º- 2º y 3º ciclo de primaria.
Espero que os resulte interesante.

TERCER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Estas actividades están basadas en las propuestas didácticas de la Editorial Santillana.

Conocimiento del Medio
6º CURSO
La circulación El medio ambiente El relieve de España Las actividades económicas
La respiración El Universo
Los ríos de España
Europa
La digestión La energía
Los climas de España La Unión Europea
La excreción
La electricidad
Las costas de España La Constitución Española
La reproducción
El magnetismo
La población
España en la Edad Moderna
La coordinación nerviosa
La Tierra
La población de España
España en la Edad Contemporánea
5º CURSO
El aparato locomotor
La materia Los ríos de Extremadura
La cultura extremeña
Los sentidos
Sólidos, líquidos y gases
El clima de Extremadura La Edad Antigua
Los animales invertebrados
Fuerzas y máquinas
La población de Extremadura
El comienzo de la Edad Media
Los animales vertebrados
Las formas del relieve
Las actividades económicas
El final de la Edad Media
Las plantas
El relieve de Extremadura
El gobierno de Extremadura
El municipio de Caminomorisco
Lengua Castellana y Literatura
6º CURSO
El enunciado Los posesivos Los enlaces Usos de los tiempos verbales
El texto Los indefinidos El verbo Las clases de oraciones
El grupo nominal Los numerales Los tiempos verbales La conjugación regular
La oración El adverbio Las clases de verbos La conjugación irregular
Los demostrativos



5º CURSO
El lenguaje
El adjetivo El verbo: número y persona La conjugación regular
Los diptongos y los hiatos Los grados del adjetivo El verbo: tiempo y modo La conjugación irregular
El sustantivo El artículo Las formas verbales Los verbos irregulares
El sustantivo:género y número Los pronombres personales Temas varios

SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Estas actividades están basadas en las propuestas didácticas de la Editorial Santillana.

Conocimiento del Medio
4º CURSO
Los animales vertebrados Los animales invertebrados
El sistema nervioso
Los sentidos
El aparato locomotor
La alimentación
La digestión
La respiración
La circulación
La excreción
La reproducción
El embarazo y el parto
Los estados de la materia
Los cambios de la materia
Los materiales
Las máquinas
El Sistema Solar
La Tierra
Los mapas
Municipios y comarca s
Comunidades Autónomas
La población
Las actividades económicas
El sector primario
El sector secundario
El sector terciario
Comercio y turismo
Transportes y comunciaciones
El estado democrático
Las instituciones autonómicas
Las instituciones del estado
Prehistoria, Edad Antigua y Edad Media
Edad Moderna y Edad Contemporánea
El municipio de Caminomorisco

3ºCURSO
Nuestro cuerpo
Huesos y músculos
Los órganos de la nutrición
Los animales
Las plantas
Las rocas y el suelo
El agua y el aire
El tiempo y los ríos
El paisaje
Extremadura
La historia Paisajes agrarios
Paisajes industriales
Paisajes urbanos
El municipio de Caminomorisco
Lengua Castellana y Literatura
4º CURSO
El grupo nominal
Los posesivos Los demostrativos Los pronombres personales
El verbo
Los tiempos verbales
La primera conjugación
La segunda conjugación
La tercer conjugación
Los tiempos compuestos
Número y persona de los verbos
Los adverbios
Los enlaces
La oración


3º CURSO
La comunicación La lengua
Los sonidos y las letras
La sílaba
Las clases de sílabas
La oración
Los sustantivos
El número de los sustantivos
El género de los sustantivos
El adjetivo
El género y el número del adjetivo
El artículo
Los pronombres personales
El verbo


Aplicaciones con Neobook
El municipio de Caminomorisco

martes, 10 de noviembre de 2009

Cuidar el Medio Ambiente

Por la necesidad de colaborar en favor del cuidado y mantenimiento del medio ambiente natural, se debe empezar a educar desde los primeros estadios de la educación. Aquello que pueda parecer una inocente campaña de clasificación de basuras o de ahorro de agua, poco a poco irá fomentando en los alumnos actitudes de respeto hacia la naturaleza y el entorno partiendo desde lo más cercano, nuestra casa, colegio o instituto.
Se pueden realizar algunas actividades trabajar el cuidado del medio ambiente, como por ejemplo:
Como cuidar el medio ambiente desde tu escuela o instituto:
  • Organizate con tus compañeros y pide permiso a tu maestro para realizar una campaña del cuidado del agua. Esto puede ser con carteles o designando a niños que vigilen el uso correcto de este líquido.
  • También puedes proponer que en tu escuela coloquen botes para separar la basura y utilizar la órganica para hacer composta (abono para las platas).
  • Propon sembrar más árboles en tu escuela/instituto y si es posible, solicitar un espacio en el que los niños aprendan a sembrar.
  • Organizate con tus compañeros para mantener tu clase limpia y colabora para limpiar y cuidar toda la escuela, ya que es este el lugar donde asistes a diario para aprender.
  • Recuerda que respetar a tus maestros y compañeros, asi como seguir las normas establecidas por la escuela/instituto, son otras formas de cuidar el medio ambiete.

Y para los profes aqui os dejo un programa para la mejora del medio ambiente que he realizado para que llevarlo a cabo con los chic@s del instituto, espero que os sea de utilidad.

domingo, 19 de abril de 2009

Para ciudadanos y Ciudadanas del mundo

Manual de lectoescritura "Para ciudadanos y ciudadanas del mundo", realizado por Rut María Pérez, profesora de ATAL. Se trata de un material muy atractivo para la enseñanza del español, con fichas independientes, juegos para reutilizar cuando y donde se quiera, que será de gran ayuda en el aula.
Está editado por la Junta de Andalucía, tiene además juegos de la oca, dominós,lotos fonéticos, barajas, fichas para desarrollar todo tipo de competencias que se pueden adaptar y reutilizar para multitud de actividades en el aula.

viernes, 27 de marzo de 2009

La Hora del Planeta


El próximo 28 de marzo, a las 20:30, tienes una cita con el Planeta para demostrar que la lucha contra el Cambio Climático es posible.

Esta iniciativa de WWF es la mayor campaña en defensa del medio ambiente de la historia en la que participarán 1.200 millones de personas. La Hora del Planeta está implicando a los gobiernos, ciudadanos y empresas en una acción conjunta para llamar la atención sobre los efectos del calentamiento global y exigir a los líderes políticos que actúen para controlar las emisiones de CO2 antes de que sea demasiado tarde.

Más de 2400 ciudades de 80 países se han comprometido ya a apagar las luces de sus edificios más emblemáticos, como gesto simbólico de apoyo a La Hora del Planeta.

El sábado 28 de marzo, de 20:30 a 21:30 horas, apaga la televisión, la consola, el ordenador y la radio porque llega La Hora del Planeta.

Reúne a familiares y amigos y dedica una hora al Planeta. A través de juegos, manualidades y cuentos descubrirás que puedes hacer muchas pequeñas cosas para luchar contra la mayor amenaza global de la vida en la Tierra.

Para empezar.... puedes realizar las activides en tu casa o en clase con tus alumnos
Decora una habitación de la casa ( o la clase) para la Fiesta con:

Y... cuando llegue La Hora del Planeta, apaga todos los aparatos eléctricos y las luces en el resto de la casa y...
- MONTA UN TEATRO con los animales amenazados por el cambio climático como protagonistas.

Haz un concurso con sombras chinescas

Invéntate una canción sobre el futuro del mundo.
Puedes inspirarte en esta fábula

Colorea las aventuras de la Pandilla: Cambiando las bombillas. Cambio climático.

Más información en: www.wwf.es